Trabajo de Computación: (VÍDEO)
Conclusión: la mayoría de peruanos percibe que en este país prevalece la desigualdad de oportunidades y de trato frente a la leyes. Estos sentimientos fueron determinantes en la elección presidencial del 2011, en la que ganó el candidato que mejor respondió a las demandas de inclusión social pero también brotaron las peores expresiones de racismo y desprecio étnico....(Aunque algunas personas no son conscientes de lo que hablan o de lo que hacen.
Esto puede llegar a situaciones muy arriesgosas ya que la victima puede llegar a suicidarse.)
Ahora hablaremos del racismo en el Perú:
El racismo es un fenómeno social que tiene diferentes componentes que se materializa en la exclusión y vulneración de derechos y libertades de las personas. Es un problema que afecta gravemente a la sociedad peruana, más de la mitad de peruanos/as se ha sentido discriminado siendo las principales manifestaciones de discriminación la negativa a ser atendido/a, el trato diferenciado y las bromas*. Esto acentúa la desintegración nacional y profundiza las impidiendo un desarrollo basado en la igualdad y afectando principalmente a personas pertenecientes a pueblos indígenas, población afrodescendiente y personas de origen o ascendencias andina o amazónica.
Racismo en el Mundo:
En el mundo actual, el racismo y la discriminación racial se manifiestan en formas complejas y perturbadoras. En el caso de Europa, estas cuestiones se están convirtiendo cada vez más en elemento esencial de algunos problemas políticos y sociales. Los Estados miembros del Consejo de Europa1 vienen tomando desde hace varios años medidas firmes y sostenidas para luchar contra esta tendencia y hacer frente a las persistentes expresiones de racismo y xenofobia.
Muchas Gracias
Comentarios
Publicar un comentario